Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta refugios animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refugios animales. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2013

¡CUIDADO! A CONIL EN VERANO NO SE PUEDE VENIR CON PERRO: AVISO A MUCHOS TURISTAS EQUIVOCADOS



Nos gustaría avisar desde este blog a todo turista que tenga pensado venir en vacaciones a Conil con su perro creyendo que aquí existe una playa en la que podrá acceder con él, que este bulo difundido por la red es falso. La policía está presente en las playas durante los meses de julio y agosto, y si bien en muchos casos son comprensivos y dan un primer aviso antes de multar, lo cierto es que acaban haciéndolo si es necesario. Nos hemos encontrado a mucha gente en años anteriores que venía de Sevilla, Madrid o Euskadi confiados en esta posibilidad, bien porque les habían informado otras personas o bien porque habían leído la información en algún blog o foro, y que se han encontrado con la desagradable sorpresa de una multa que les ha aguado el resto de las vacaciones.

Algunas pruebas del error:

- En la web Costa del sur, encontramos:

Para ir acompañada por por tu mascota, debes saber que Conil tiene playas que admiten perros, siempre es mejor no pasearlos por zonas donde hay mucha gente…

- En un foro de la web facilísimo.com encontramos:

Hola...yo tambien tengo una golden preciosa de año y medio que todavía no conoce la playa. He visto en internet una página de alojamientos rurales en la zona de Conil que admiten mascotas, he llamado y me han dicho que en esta época no suele haber problemas con los perros siempre que se eviten las playas más turísticas.
Hola, yo estuve el verano pasado en Conil de la Frontera y ningún problema con mi perro Po. Hay la playa principal que tiene servicios, y justo al lado pasa un río llamado el río salado, lo cruzas fácilemte por un puente de madera que hay y ya está, estás

- En un todoperros.com, hablando sobre playas de Cádiz donde podemos acceder con perros, leemos:

Tati..., date una vueltecilla por la zona de Conil en Agosto y así conoces a los perros que dicen GUAUSSS, GUAUSSS..., los de Madrid... O eso dicen...


Desde esta asociación se elevó una proposición el año pasado al alcalde para que valorara la posibilidad de acotar una pequeña zona de la playa de Castilnovo para que básicamente los turistas que llegan a Conil con sus animales de compañía pudieran, durante los meses de julio y agosto, poder disfrutar de la playa con ellos. La respuesta fue que no.

Nuestros argumentos eran que podría hacerse en un lugar alejado del caso urbano sin molestar en el acceso la normal afluencia masiva de bañistas a las playas urbanas y sin alterar el funcionamiento de los negocios que están a pie de playa; que Conil cuenta con el suficiente número de kilómetros de playa para poder escuchar y satisfacer las necesidades de un grupo de turistas minoritario, pero que cada vez es más numeroso y exigente a la hora de buscar destinos y alojamientos donde puedan estar con sus mascotas; que la suciedad que pudieran dejar éstas es responsabilidad exclusiva de sus propietarios y que deberían atenerse a las sanciones correspondientes; que esta suciedad, en forma de excrementos, no puede ser excusa para negarse, ya que por desgracia muchas personas realizan sus necesidades también en las dunas y dejan los despojos de comidas y bebidas en la playa, y no por un comportamiento incívico de unos pocos se prohíbe el acceso a todas las personas; y porque sin duda pensamos que el reclamo turístico sería fabuloso para Conil. Sin embargo estos argumentos fueron obviados y el Ayuntamiento no consideró esta opción.

La única verdad es que no se puede venir a las playas de Conil con los perros, así que mucho cuidado a todos. Antes de desplazaros a cualquier lugar con playa os recomendamos llamar al ayuntamiento en cuestión: es la única manera segura de salir de dudas.


Por último, recomendaros cerca de aquí la Playa de Casares, en Málaga, donde desde el año pasado el Ayuntamiento permite el acceso con perros.

lunes, 15 de agosto de 2011

SACRIFICIO CERO EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA


Pincha aquí y firma (Los enlaces para firmar por Comunidades Autónomas están en el apartado información. Por favor leer en su totalidad las condiciones de las firmas).
La Laja apoya de lleno esta iniciativa. No puede existir una Asociación cuyo objetivo sea la protección y conservación de la naturaleza, y se mantenga al margen del maltrato que reciben los animales.
Por este motivo nuestra asociación cada vez se abre más al mundo animalista ofreciendo su apoyo y colaboración a las causas nobles y a las iniciativas que tengan como fin ofrecer una vida digna a nuestros animales,  ya sean mascotas domésticas o animales silvestres.
No podemos tolerar  la tortura, aunque haya quien esté obsesionado por verla como un espectáculo  de gran arraigo cultural (también los espectáculos sangrientos del circo romano se veían así), ni podemos  consentir el trato vejatorio  que sufren,  la mayoría de las veces  para complacencia personal nuestros animales. Y ya lo último es que no podemos consentir el  sacrificio,  la muerte de seres vivos inocentes  sencillamente porque el plazo de estancia en la perrera ha expirado...
Nos consta que son ya muchos los municipios en España, en el caso de las perreras, que están finiquitando contratos y subvencionando refugios de animales. Pero esto no basta, porque mientras en unos el animal tiene la oportunidad de vivir dignamente, aunque no sea acogido o adoptado, en la inmensa mayoría, por no decir la totalidad gracias a esas excepciones,  SE MATA. A los animales en nuestros pueblos y ciudades LOS MATAMOS PORQUE SÍ.
El problema principal con que el que nos enfrentamos es  que cada Comunidad Autónoma tiene su propia Ley de Protección Animal, por lo que el tema resulta complejo y espinoso, ya que el hecho de no existir una ley nacional complica el asunto. Es un cuerpo desmembrado de difícil montaje. Hay que ir Comunidad por Comunidad exigiendo que se erradiquen ciertas costumbres, que por fortuna, cada día que pasa se hacen más impopulares.
Una de estas iniciativas que La Laja apoya, y desde la que pedimos colaboración, es la que se ha lanzado a través de “Sacrificio Cero en todas las Comunidades Autónomas de España”, donde podéis dejar vuestra firma. También os pedimos, y agradecemos de antemano, la difusión de esta campaña a vuestros amigos y contactos.
 "EL AMOR POR TODAS LAS CRIATURAS ES EL MÁS NOBLE ATRIBUTO DEL HOMBRE"
Charles Darwin